¿Qué nos motiva?
Al consumir nuestros productos usted está incentivando también, de manera directa, otras actividades importantes como las que impulsa el Laboratorio de Etnoecología y Paleoambientes Humanos de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras (LEPH, UPR-RP). Algunas de las iniciativas del LEPH buscan diseminar, en nuestras sociedades, toda la nueva historia fitocultural del Caribe y Puerto Rico que inició hace 8 mil años atrás. De esos objetivos se desprenden, por ejemplo, el Herbario Vivo de Etnobotánica Caribeña que se construirá en el patio interior de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPR-Río Piedras. Este proyecto -- de carácter permanente y acogido como 'proyecto especial' por el recinto universitario-- será un nodo de interdisciplinariedad y de participación ciudadana desde el cual se elaborarán nuevos proyectos e iniciativas multi-sectoriales para atender asuntos relacionados con la seguridad alimentaria regional y boricua. Asimismo, el LEPH ha creado el programa "Semillero Social para el Futuro UPRRP" desde el cual, junto a una diversidad de colaboradoras y colaboradores agricultores, se intenta rescatar algunas plantas alimenticias patrimoniales de Puerto Rico y el Caribe mediante la producción de sus semillas, su eventual distribución en los sistemas agroalimentarios de la isla y su conservación íntegra para el disfrute de futuras generaciones. Entre las plantas que ya ha comenzado a producir el programa 'Semillero Social para el Futuro UPRRP' junto a varias y varios colaboradores, se encuentra uno de los maíces indígenas de nuestras islas, conocido como "Caribeño Precoz".
En fin, la mayor parte de las ganancias que podamos generar desde esta humilde tienda online servirá para asistir al LEPH en todo lo que podamos, pero tambien para apoyar otros esfuerzos relacionados con la concienciación sobre los sistemas agroalimentarios que deberíamos retomar y mantener en Puerto Rico y el Caribe. En este contexto, sepan que algunos de los productos de nuestra tienda online vienen ya reforzados con conocimiento histórico, agroecológico, etnobotánico o botánico para que usted muestre y difunda esta formidable combinación de cosas en su entorno social. Así podrá incitar nuevas conversaciones sobre el contenido de sus productos y ser parte de la transformación que necesitamos como sociedad. Tenemos que elaborar otras formas de interactuar con nuestras plantas útiles, con nuestras historias alrededor de ellas y con el medio ambiente. De esta manera podremos reconocer el lugar que les corresponde a ellas en nuestros ciclos de vida como caribeños, y entenderemos nuestro deber de tomarlas en cuenta para construir nuevos mundos caribeños de seguridad alimentaria justa y digna.
¡Apoye esta tienda y patrocine, con las ganancias que sus compras puedan dejar, proyectos de investigación etnobotánica más otros que son de divulgación y acción relacionados con los sistemas agroalimentarios boricuas y caribeños que ya tenemos -- o que deseamos construir para el futuro!
